El fin de semana se produjeron horas de ajetreos políticos con idas , vueltas y tensiones en el armado de listas para las próximas elecciones que se realizarán el  7 de septiembre.
En Morón fue donde se vivió mayor tensión política ya que el intendente Lucas Ghi marcó  una posición inflexible frente a Martin Sabbatella, titular del Partido Nuevo Encuentro.
La disputa política arrastra varios meses cuando Lucas Ghi se abrió y con el apoyo de sectores políticos afines como el PJ, movimientos sociales y diferentes gremios, se plantó ante Martín Sabbatella. Tras esa separación, el jefe comunal de a poco fue apartando del ejecutivo a varios funcionarios que responden al ex intendente.
Las diferencias entre ambos espacios se incrementó e incluyó acusaciones públicas y si bien en los últimos días se buscó un acercamiento entre las partes, esto no pudo ser posible.
En las horas previas al cierre de listas, el intendente de Morón, Lucas Ghi, informó que irían con una lista corta, debido a la falta de unidad en el frente Fuerza Patria.
Sin embargo desde todos los sectores indicaron que aun no hay nada resuelto en cuanto a las definiciones y listas cortas.
Los operadores buscan lograr la unidad entre los tres sectores: el que encabeza Lucas Ghi, Nuevo Encuentro y el Frente Renovador. Las negociaciones siguen y cerrando la jornada sabremos si habrá o no acuerdo.
En referencia a la Alianza Libertad Avanza- Pro
quien encabeza la lista en Morón es Cristian Morales, ex candidato a la intendencia; en segundo lugar se ubica Analía Zappulla; tercero Pablo Miño; cuarta María Mobilia; quinto, el actual concejal, Claudio Faro y en sexto lugar, Silvia Herrera.
Por otra parte, en el sector Somos Buenos Aires se acordó que la Coalición Cívica y la UCR compartirán boleta; quien la encabeza la lista es  Francisco Mones Ruiz, acompañado de Susana Picón (UCR ), Facundo Perrone (GEN) y Andrea Schettino.

En Morón se renovarán doce bancas de veinticuatro.

Compartir esta nota