Los nuevos líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT), recibieron a empresarios de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en búsqueda de impulsar una agenda en común ante las reformas que pretende realizar el Gobierno Nacional.
Los dirigentes sindicales y empresariales  coincidieron en la gravedad que atraviesan las empresas nacionales y acordaron realizar una convocatoria amplia que permita elaborar un plan de acción dinámico y efectivo en el más corto plazo posible.


Marcelo Fernández, Presidente de CGERA. expresó que «pudimos intercambiar opiniones sobre la actualidad, el sector productivo; sobre todo el industrial y también el comercial. Pudimos discutir las necesidades, sobre qué podemos ceder cada uno para mejorar la situación de los trabajadores y de los empresarios en el momento que estamos viviendo. Fue un encuentro muy positivo y vamos a crear mesas de trabajo para estos temas.
La CGT puso el foco en la caída de puestos de trabajo registrada en los últimos meses, por lo que se valoró la asociación entre la inversión productiva y los trabajadores.
Además se criticó «las actuales condiciones laborales que se ven agravadas por una reforma laboral que consiste en romper a las instituciones representativas e imponer a los trabajadores condiciones laborales nunca vistas».

Compartir esta nota