La elección primaria del pasado 13 de agosto, tuvo un ausentismo récord. Más de 10 millones de personas que figuraban en el padrón nacional no se presentaron a votar. Y si estaban obligadas a hacerlo, ahora tienen pendiente regularizar su situación ante la Justicia Electoral.
Según las leyes vigentes, a partir del día de la votación, empieza a correr un plazo de 60 días para que los ciudadanos demuestren que su inasistencia tuvo una justificación válida.
Y si no lo hacen, deberán pagar una multa para no quedar como «infractores» en un registro oficial, lo que puede traer dolores de cabeza si se necesita hacer determinados trámites.
Quienes están en esta situación pueden resolverlo con un trámite 100% online, además la multa no es muy costosa, son $50. Se puede abonar en efectivo o bien con tarjeta desde cualquier computadora, tableta o celular.
Para justificar la inasistencia hay que entrar al sitio infractores.padron.gov.ar, escribir el número de documento, seleccionar el género y el distrito electoral, elegir la opción «Solicitar justificación» y seguir las instrucciones para cargar los certificados.
Por lo cual, para quienes faltaron a las PASO 2023, el plazo vencerá el próximo 12 de octubre. Y si alguien luego se ausenta a la elección nacional general del 22 de octubre, en ese caso habrá tiempo hasta el hasta el 21 de diciembre para justificarlo.
Se considera exento de su obligación solamente si el día del comicio estuvo a más de 500 kilómetros del lugar de votación. También se tiene en cuenta si la persona estaba enferma o impedida de asistir por razones de fuerza mayor. En caso de un problema de salud, debe haber pedido un certificado médico.
Si el elector no justifica su ausencia dentro de los 60 días, su nombre será incluido en una base de datos de acceso público llamada Registro de Infractores al Deber de Votar.
Según el Código Electoral (artículos 125 y 126), quienes figuren en esa lista no podrán hacer gestiones ni trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales. Castigo que rige durante un año a partir del día 60, o bien hasta pagar una multa.
Los que estén en el Registro, según la norma, tampoco podrán ser designados en cargos o empleos públicos durante tres años a partir de la elección, si no ponen su situación en orden.
La web del Registro de Infractores, informa si un ciudadano tiene inasistencias electorales por regularizar. Para revisar el Registro de Infractores hay que entrar al sitio infractores.padron.gov.ar, escribir el número de documento, seleccionar el género y el distrito electoral.
NoemiZamora@moróndigital.com.ar