14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes

Ayer 14 de noviembre, se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, que es una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y compartir lo que estamos haciendo y los pasos a seguir para mejorar su prevención, diagnóstico y manejo.

Su tratamiento se basa en cuatro pilares

  • Alimentación:Sostener en el tiempo hábitos alimentarios saludables es indispensable para lograr un adecuado estado nutricional y control glucémico.
  • Actividad física:Llevar una vida activa y realizar ejercicio de manera regular. Combinar actividad aeróbica con ejercicios de fuerza muscular.
  • Medicación:Si las medidas anteriores no alcanzan, pueden requerirse fármacos.

Tipos

  • Diabetes Mellitus tipo 1: Está causada por la destrucción de las células productoras de insulina. Suele aparecer en la infancia.
  • Diabetes Mellitus tipo 2: Es la más frecuente y prevenible y se produce por un déficit de insulina, que se suma a una acción reducida de esta hormona en los tejidos.
  • Diabetes gestacional: Aparece en entre un 2 y un 5 por ciento de los embarazos.
  • Otros tipos de diabetes: Otro tipo de diabetes menos conocida es la que aparece por lesión del páncreas, ya sea por una extirpación quirúrgica o por una inflamación. Se denomina diabetes pancreopriva. Otros tipos de diabetes aparecen por causas genéticas o por el consumo de ciertos fármacos.

La Asociación Americana de Diabetes (ADA) destaca que no existe una “dieta para diabetes” sino que se trata de elegir el mejor patrón según las preferencias del paciente y sus necesidades. Armando un “traje a medida”.

Pautas alimentarias recomendados: Abundante en productos de origen vegetal, frescos o mínimamente procesados. Pueden ser frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y aceite de oliva. Consumo moderado de pollo, pescado, quesos y lácteos. Bajo consumo de carnes de vaca y productos ricos en azúcares.

Para lograr una alimentación equilibrada, además de elegir el agua como líquido, el “método del plato” es un recurso simple y eficaz que se divide en tres partes. La mitad del plato deberá contener vegetales, ya que brindan saciedad, vitaminas, minerales y fibra, que contribuye a reducir la velocidad con la que los carbohidratos se absorben y suben la glucemia y la otra mitad ¼ con proteínas y otro ¼ con carbohidratos.

 

 

“El 90% de los casos la diabetes tipo 2 se puede prevenir con un estilo de vida saludable”

  • Nutricionista Pacho Mariela
  • celu: 1551761810

MorónDigital

Compartir esta nota
Contactanos por whatsapp!