El 8 de marzo de 1908 durante una huelga en reclamo por aumento de salarios, reducción de la jornada laboral y fin del trabajo infantil, 129 mujeres murieron calcinadas en la fábrica Cotton Textile Factory, por un incendio provocado por sus dueños, luego de una huelga y ocupación de la fábrica .

Las puertas de emergencia habían sido cerradas y no pudieron abandonar el edificio. Esto trajo un cambio radical en la legislación laboral del país y fue un impulso clave para la lucha por mejores condiciones laborales.

Las luchas continúan por la igualdad y por diferentes conquistas sociales que aún adeuda la sociedad con la Mujer .

 

 

Compartir esta nota
Contactanos por whatsapp!