MORÓN: SEGURIDAD: LUCAS GHI ENCABEZÓ UNA NUEVA REUNIÓN DE LA MESA DE POLÍTICA CRIMINAL Y PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY PARA MODIFICAR EL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA, PARA ENDURECER LAS PENAS CONTRA LOS “MOTOCHORROS”

El intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó una nueva reunión de la Mesa de Política Criminal del distrito, que tuvo lugar en el Salón Mariano Moreno. Durante el encuentro, se repasaron las acciones impulsadas por el Estado local en materia de prevención del delito, con la participación del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y funcionarios del ámbito judicial y municipal.

 Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la presentación de un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Penal de la Provincia, con el objetivo de endurecer las penas contra los delincuentes que utilizan motocicletas para cometer delitos, conocidos como “motochorros”.

“Nuestra principal preocupación es la de todos los vecinos de Morón: la inseguridad. Por eso, además de la inversión en móviles, cámaras y acciones de prevención, le entregué al ministro un proyecto para que todo aquel delincuente que utilice una moto para cometer un delito no pueda ser excarcelado”, afirmó Ghi.

El proyecto propone modificar los artículos 171 y 180 del Código Procesal Penal bonaerense, limitando la excarcelación en casos de delitos cometidos con motovehículos, una modalidad común en hechos delictivos rápidos y violentos. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Morón, busca “poner fin a la puerta giratoria de los motochorros” en la Provincia.

Según explicó el jefe comunal, la iniciativa fue elaborada por la Secretaría de Seguridad municipal bajo la conducción del Dr. Damián Cardoso, en articulación con el Departamento Judicial de Morón y con el aval del presidente de la Asociación de Magistrados,
Dr. Matías Rappazzo.

“Esta es una herramienta que queremos poner a disposición de los jueces. Vamos a seguir trabajando en esa dirección: la seguridad es nuestra principal ocupación”, remarcó Ghi.

Durante el acto, Ghi también destacó una baja en los índices delictivos registrados durante el primer cuatrimestre del año, fruto del trabajo conjunto entre el municipio, el Gobierno provincial y el poder judicial. “Se empiezan a ver resultados emergentes del trabajo mancomunado, como la reducción de los delitos que más trauma le generan a nuestra comunidad”, señaló.

Asimismo, el intendente cuestionó la falta de apoyo del Gobierno nacional, al afirmar que “en momentos en que se necesita más presencia del Estado, la Nación ha decidido correrse del escenario y desfinanciar algunas políticas”. En contraposición, agradeció la transferencia de $1.500 millones del Fondo de Seguridad provincial, que ya están siendo utilizados para mejorar la infraestructura en materia de seguridad.

Por su parte, el ministro Javier Alonso valoró el proyecto presentado por Morón y lo vinculó a otras iniciativas legislativas que buscan endurecer las penas a quienes cometen delitos con armas de fuego. “Este tipo de acciones legislativas nos ayudan a frenar el sentimiento de impunidad que existe en la comunidad”, aseguró.

Alonso también destacó la baja de los delitos durante el primer cuatrimestre de 2025: los homicidios se redujeron un 10,2%, el robo automotor cayó un 22%, y también se registró una disminución de los asaltos a mano armada y los robos cometidos con motos.

En la reunión también participaron la Secretaria de Unidad Intendente, Dra. Estefanía Franco; el secretario de Seguridad local, Dr. Damián Cardoso; el presidente del HCD, Marcelo González; el juez federal Dr. Jorge Rodríguez; el fiscal especializado en drogas, Dr. Ezequiel Novillo; y la defensora oficial del Departamento Judicial de Morón, Dra. Claudia Bonanata, entre otros.

 

 

Compartir esta nota