En el tradicional Espacio Incaa del Teatro Gregorio de Laferrere , está semana tendremos una cartelera con muy buen cine nacional y latinoamericano
Este miércoles 17, a las 19hs
se proyectará Elda y los monstruos, de Nicolás Herzog , un drama musical, apto para mayores de 13 años.
Está protagonizado por Diego Detona, Natalia Curcho y Calypso Summer.
El film trata sobre la vida de Elda que quiere convertirse en una estrella de rock. Cuando no está cantando sobre un escenario, ella es Diego Detona, un profesor que vive con su familia en Concordia y que tiene ciertas dudas sobre su transición. ¿Cuál es el verdadero alter ego? ¿La decidida y ambiciosa Elda o el tímido e inseguro Diego? La respuesta intenta encontrarla en una peregrinación hacia el altar de una mujer trans que fue asesinada y luego convertida en La Muda, una suerte de santa popular a la que la gente del pueblo se acerca a pedirle ayuda.
El jueves 18, a las 19hs se proyectará El viento que arrasa, dirigida por Paula Hernández un drama sólo apta para mayores de 13 años.
Protagonizada por Alfredo Castro, Sergi Lópezy Almudena González tiene su trama en la vida de Leni , quien presa de la fe ciega de su padre, el Reverendo Pearson, lo acompaña en su misión evangélica. Un accidente banal los obliga a detenerse en el taller del Gringo. Cuando el Reverendo se obsesiona con salvar el alma de Tapioca, el hijo del mecánico, Leni entiende que es momento de asumir su destino.
El viernes 19, a las 20hs se presentará La renga: Totalmente poseídos, de Gustavo ‘Chizzo’ Napoli, Diego Stokelj , Road Movie apta para todo público.
Este film narra el viaje de un grupo de amigos que se entrega a la ruta para escribir las páginas de una bitácora que nunca se termina. Montañas, valles, ríos y desiertos dibujan un mapa a través del cual navegan cabalgando sus motos, como lo hacen desde hace más de 30 años.
En el Ciclo LATINOAMÉRICA GRITA podremos ver
El viernes 19 a las 18hs
Galasso, pensar en nacional, de Federico Sosa un documental sobre el historiador Norberto Galasso que es uno de los principales referentes del pensamiento nacional, militante desde los años 60 y sin dejar de luchar hasta la actualidad convirtiéndose así en un puente entre las nuevas generaciones de jóvenes que se suman a la política.
Tambien habrá TEATRO DE ADULTOS
El sábado 20 a las 21:15hs.
Se presentará Ubú de Andrés Bazzalo, versión libre de Ubú Rey de Alfred Jarry.
El clásico que dio inicio al teatro del absurdo y que muestra la faceta más burda de la política y de los gobernantes. Ubú es el emblema del gobernante egoísta, despreciable y mezquino.
Con Gonzalo Acosta, Claudia Charming, Gabriel Romero, Victoria Cruz, Matías Gil, Flor Cretón, Flor Gabriel, Yan Latorre y Jimena Vázquez Popia y la Dirección de Cintia Miraglia.
El sábado 20, a las 19hs. y el domingo 21, a las 20hs se presentará Rojos globos rojos, de Eduardo Tato Pavlosky.
Rojos Globos Rojos es una multiplicación, una reescritura que incluye escenas y fragmentos de otras obras fundamentales del propio autor. La obra nos muestra a través de El Cardenal y Las Popis la desesperación por mantenerse en el escenario, ante el posible cierre de su teatrito. Con dramático humor, nos cuentan sobre sus pasiones, miedos, amores, ilusiones, en un claro homenaje al teatro independiente.
Con Raul Rizzo, Gabriela Perera y Marta Igarza. Adaptación y dirección: Christian Forteza.
Las entradas son libresy gratuitas y se retiran desde una hora antes de cada función.
Las reservas online se habilitan los martes a las 13 hs.
El Teatro Municipal está ubicado en Brown y San Martín de Morón.
NoemiZamora@moróndigital.com.ar